Es muy importante analizar una serie de datos de la empresa antes de realizar un logotipo, este análisis será volcado en un Brief. La información de la empresa o producto que ha sido recogida, ayudará al diseñador a lograr comunicar el mensaje correcto al público objetivo deseado, logrando así los objetivos deseados.
La ausencia de un análisis del negocio, servicio o producto antes del desarrollo de un logotipo, simplemente conducirá al fracaso al diseñador en el desarrollo de esta importante gráfica. Esta situación sería similar a la de un médico que opera sin haber leído la historia médica del paciente.
Tipos de Logo
Los Logos podrían separarse en 4 tipos:
Logotipo - Representación tipográfica del nombre de la marca
Isotipo - El logotipo carece de tipográfica o texto. Se expresan los conceptos de la marca solo por medio de una imagen o icono.
Isologo - Es la combinación del Isotipo y el Logotipo. Imagen y tipografía se fusionan prácticamente.
Imagotipo - Similar al Isologo, con la diferencia que la imagen o icono se encuentra separado del texto, colocando este último generalmente debajo o a la izquierda de la imagen.
En el desarrollo de cualquier logo es muy importante tener presente lo que se desea comunicar, es así que a continuación mostramos algunos ejemplos de logotipos con sus historias y significados:
www.amazon.com

Nike

Phil Kinght convoca a la diseñadora Carolyn Davidson quien desarrolla el famoso logo de la empresa. El isotipo de Nike (que también cuenta con su propio nombre: "swoosh" )fue desarrollado pensando en la V de la victoria de la Diosa Niké y a parir de 1995 es utilizado sin las letras para representar la marca.
FedEx (Federal Express)


Leader también logra generar una imagen subliminal de una flecha apuntando a la derecha entre la parte inferior de la E mayúscula y la x minúscula, con el propósito de reforzar el sentido de la velocidad de este servicio de correos.
Apple
La marca de computadoras Apple ha pasado por distintos rostros (logos). El primero logo de Apple (1976) se mostraba a Isaac newton sentado bajo un árbol y en sus manos brilla la manzana del conocimiento.
Al poquísimo tiempo de haber sido generado el logo, Steve Jobs se dio cuenta que el logo era demasiado complejo y era imposible de descifrar el gráfico, es así que convoca al diseñador Rob Janoff para rediseñar el logo, quien decide tomar solo a la manzana como el elemento más importante.
Según algunas leyendas, se comenta que la mordida que lleva el logo se debe a la palabra Byte/bite (mordida en inglés).
Este texto esta muy interesante
ResponderEliminarmuchas gracias por todo...