
En el caso que tratamos en este post, podemos ver como los creativos de Mercedes Benz no se detienen y logran superar la campaña anterior con el auto invisible.

Para lograr el efecto de invisibilidad, los creativos tapizaron con paneles LED uno de los laterales del vehículo, los cuales reproducían la imagen capturada en tiempo real por una Canon 5D Mark II que se encontraba colocada del otro lado del automóvil, de esta forma el auto parece mimetizarse con el entorno.

Para lograr el impacto necesario, el auto recorrió por una semana las calles de Alemania, dejando sorprendido a más de uno, al solo ver las llantas de un auto avanzar por diversas avenidas.
Se comenta que este tipo de tecnología ya había sido utilizada por el ejército de Estados Unidos para lograr el camuflaje de sus tanques de guerra, ya que a pesar de que el efecto no es perfecto al acercarse demasiado a las pantallas LED, logra camuflar cualquier tipo de transporte al ser visto de lejos y sobre todo en las áreas donde abunda el follaje.
El nuevo auto "Fuel Cell" de Mercedes no será comercializado hasta 2015, ya que aún se encuentra en producción y definitivamente no podrá ser adquirido invisible, el usuario solo podrá conseguirlo en los colores usuales.
Publicar un comentario